¿Son muy diferentes los supermercados convencionales de los supermercados zero waste?

¿Cómo limpiamos y desinfectamos una vez recogidos tus envases vacíos?
Una vez recogemos tus envases envases retornables ya acabados y llegan a nuestro almacén, existen dos recorridos dependiendo de su proveedor:
1. Envases de marca externa, por ejemplo las botellas de agua de Font Vella o los envases de higiene personal de RRR biocosmetics. El envase se redirecciona al proveedor responsable, y éste se encarga de su lavado y mantenimiento, permitiendo que de nuevo vuelva a entrar en el círculo.
2. Envases de nuestra marca o de marcas en las que el proveedor no se hace cargo de la desinfección. En este segundo caso, es el supermercado- en este caso Re-pot market- quien realiza este tratamiento de limpieza. Los recipientes se depositan en un fregaplatos industrial, elevando la temperatura de lavado por encima de los 80ºC para su correcta desinfección. Una vez el recipiente está limpio y seco se procede al envasado de los envases de nuestra marca para dar paso a su nueva vida.
Todos estos procesos se realizan con las máximas condiciones de limpieza e higiene para que no haya ninguna contaminación ni interna ni cruzada (alergias e intolerancias).
¿Por qué comprar envases de vidrio retornable?
1. Todos los envases al ser de cristal, garantizan estar libres de microplásticos que a la larga dañan nuestro organismo.
2. El plástico representa el mayor contaminante de nuestras tierras y de nuestros océanos. Tiene consecuencias devastadoras, ya que miles de animales mueren devorados por el plástico.
3. El vidrio es 100% reciclable y no presenta ningún impacto en el medio ambiente. Es higiénico y no interfiere en el sabor.
La economía circular es la opción más viable
Recordemos que actualmente nuestro sistema de consumo es lineal, eso hace que a la larga - ya no tan larga- sea insostenible. El modelo circular, por el contrario, evita que se malgasten recursos y que se reduzcan los residuos que generamos, alargando al máximo la vida útil de los productos. Ya no hablamos solamente de comprar o no comprar productos con envases de un solo uso, sino ir más allá y convertirlo en nuestra rutina diaria. Puedes empezar con pequeñas acciones que modifiquen tu conducta diaria, como por ejemplo, usar pañuelos de tela en vez de los desechables o reparar ese juguete roto en vez de comprar uno nuevo. Nuestras acciones a nivel individual suman. La economía circular es la opción más viable, pero no a futuro. Si estamos dispuestos a hacer un cambio en nuestros hábitos de consumo y en nuestro estilo de vida, ¿por qué esperar? El planeta ya no espera por nadie y no lo juzgo. Recuerda, la diferencia entre Re-pot y un supermercado u otros establecimientos es que Re-pot te da la oportunidad de reducir tu impacto medio ambiental consumiendo los productos de siempre.
Y sí, reciclar está bien, pero reutilizar está mejor.