TIPS ¿Cómo hacer una compra sin plástico y Residuo Cero?

Si estás tratando de vivir de forma más sostenible y uno de tus propósitos es eliminar el plástico de un solo uso de tu hogar, aprender a comprar sin plástico y de forma Residuo Cero es algo fundamental.
Y es que la mayoría de envases de plástico en el hogar provienen de los alimentos que compramos: cereales, pastas, bricks, bebidas… No en vano, hasta el 40% de los residuos que generamos en el mundo proceden únicamente de embalaje.
Algo totalmente evitable, si tenemos en cuenta que comprar de forma Zero Waste no es complicado ni tampoco nada nuevo. De hecho, nuestros abuelos y abuelas ya compraban sin plástico: bolsas de tela, cestas de mimbre, botellas de vidrio reutilizables… Con estos productos hacían la compra de la semana. ¡Nuestros antepasados eran más eco-friendly que nosotros!
Y es que, a veces, hay que ‘’volver atrás’’ para poder alcanzar un futuro más sostenible.
Sigue leyendo para descubrir cómo puedes empezar a comprar sin plástico desde hoy mismo y sin mucho esfuerzo.
Consejos para comprar sin envases de plástico
1. Haz un análisis de tu basura y prepárate de antemano
Si estás pensando seriamente en vivir sin plástico, lo primero que tendrás que hacer será observar y analizar tu basura. ¿Qué envases son las que más encuentras? A esto se le llama hacer una Auditoría de Basura.
Con esta auditoría comprenderás cuánto plástico desechable usas, de dónde procede y qué alternativas Residuo Cero puedes buscar para sustituirlo.
Recuerda que se trata de Rechazar, Reducir y Reutilizar. ¿De qué alimentos puedes prescindir? Seguramente puedas evitar envases de comida basura o de snacks y dulces poco saludables. No solo reducirás residuos, también te alimentarás mejor.
Otro consejo: haz siempre una lista de la compra. De esta forma sabrás exactamente qué necesitas y evitarás comprar de más, reduciendo también así el desperdicio de comida.
Habiendo hecho este primer paso y sabiendo qué alimentos necesitas y quieres comprar, ya estás más cerca de conseguir hacer tu compra sin plástico.
2. Realiza tu compra a granel
Comprar a granel es la mejor forma de reducir plásticos y envases en casa. Para lograrlo, solo tienes que empezar visitando tu barrio. Busca tiendas a granel cerca de casa, o redescubre tiendas pequeñas de barrio como verdulerías o fruterías. Es mucho más probable que encuentres opciones sin plástico en este tipo de establecimientos que en supermercados convencionales. No solo eso, también estás apoyando un consumo responsable y fomentando la economía local.
Otra cosa que tienes que tener en cuenta es preparar de antemano todo lo que necesitas para comprar a granel: bolsas de tela, tarros y frascos de vidrio reutilizados, tuppers… Todo vale. Puedes tarar estos envases en casa, aunque muchas tiendas a granel te los taran ellos mismos. Ah, ¡y no te olvides tu bolsa de tela!
3. Busca una alternativa sin plástico
Imagina que has buscado por todo tu barrio y no encuentras ninguna tienda con opciones a granel cerca. ¿Cómo comprar sin plástico y de forma Zero Waste?
En estos casos, o en el supuesto en que necesites adquirir algo que sí o sí está envasado, elige materiales reciclables o a los que les puedas dar una segunda vida. Es el caso de los tarros de vidrio, el papel o el aluminio, materiales con tasas de reciclaje mucho más elevadas que el plástico. Un ejemplo: en lugar de adquirir las salsas o cremas en bricks, cómpralas en frascos de vidrio. ¡Una opción más sostenible!
Y si no te queda más opción que comprar algo en plástico, intenta elegir formatos grandes, familiares o formatos ahorro para que el producto dure mucho tiempo y valga la pena el envasado.
4. Compra sin plástico con los envases retornables de Re-pot Market
¿Te falta tiempo o ganas de ir a comprar a granel? O, de lo contrario… ¿Te sobra motivación, pero no encuentras ninguna tienda a granel cerca de ti? En estos casos, puedes optar por soluciones como la que ofrece Re-pot Market.
Y es que Re-pot Market es un supermercado 100% sin plástico, que permite hacer la compra de forma Zero Waste sin salir de casa. ¡Todo online!
¿Cómo funciona? En el catálogo encontrarás productos para una compra sin plástico: alimentación, higiene personal, limpieza del hogar… ¡Pero todo en envases retornables o, directamente, sin envases! Y, por supuesto, sin rastro de plástico.
De esta forma se fomenta una economía circular, en la que los envases se reutilizan al máximo y nada, o casi nada, acaba en la basura.
¿Quieres hacer tu compra en Re-pot Market? Aprende el paso a paso aquí.
Con estas ideas, vivir de forma Zero Waste es menos complicado, ¿verdad? ¡Elige la que más encaje contigo y empieza a reducir basura en casa!
Autora: Cintia Guich
Activista medioambiental, bloguera y divulgadora sobre sostenibilidad y vida consciente. Cintia vive de forma Zero Waste desde el 2018 y comparte su experiencia en su blog Mundo Sin Residuos, donde demuestra que vivir sin plástico no es nada complicado.